15% OFF ABONANDO CON TRANSFERENCIA

Vino Pulenta Estate Tinto

Durante cuatro generaciones, Pulenta Estate ha desempeñado un papel fundamental en la rica tradición vitivinícola argentina. Desde la llegada de Angelo Pulenta y Palmina Spinsanti en 1902 desde Ancona, Italia, hasta la actualidad, la familia Pulenta ha dejado una marca indeleble en el mundo del vino. Antonio Pulenta, junto con sus descendientes y los hijos de Eduardo y Hugo Pulenta, quienes emigraron de Italia, ha sido la fuerza impulsora detrás de la creación de Pulenta Estate en 2002.

En 1902, Angelo Pulenta y Palmina Spinsanti aterrizaron en Argentina, marcando el inicio de una legendaria historia vitivinícola. Una década después, los visionarios hermanos Pulenta establecieron su primera viña en la prestigiosa Finca La Germania. La trascendencia de su legado se vio reflejada en 1997, cuando los hermanos Pulenta cedieron sus acciones, allanando el camino para el surgimiento de Pulenta Estate en 2002. En la actualidad, Eduardo (hijo) y Diego Pulenta representan con orgullo la cuarta generación, consolidando el compromiso continuo con la excelencia enológica.

La bodega Pulenta Estate, arraigada en la tradición familiar y la pasión por el vino, ha florecido como un emblema destacado en la escena vinícola argentina.

Ubicación: uva proveniente del cuartel 23 en viñedos de finca “Don Antonio” en Valle de Uco.
. Altura sobre el nivel del mar: 1.200 mts.
. Composición: 100% Pinot Noir.
. Antigüedad: Plantado en 1994.
. Rendimiento por hectárea: 10.000 botellas/ha.

VINIFICACIÓN
. Cosecha y selección manual de racimos y granos en bodega.
. De 12 a 24 horas de maceración prefermentativa entre 5 y 8 °C.
. Fermentación alcohólica en tanques de acero inoxidable a cielo abiertoy piletas de concreto.
. Fermentación maloláctica espontánea en piletas de concreto.
.
NOTAS DE DEGUSTACIÓN
Posee un color rojo rubí tenue . notas a frutos rojos como guindas, frutillas y suaves a romas a flores blancas y rosas. En boca el vino es delicado y fresco, pero con estructura para acompañar comidas y persistir notablemente en boca. un muy buen final , largo y sedoso

 

 

Pulenta State Tinto

$26.932,00
Pulenta State Tinto $26.932,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Vino Pulenta Estate Tinto

Durante cuatro generaciones, Pulenta Estate ha desempeñado un papel fundamental en la rica tradición vitivinícola argentina. Desde la llegada de Angelo Pulenta y Palmina Spinsanti en 1902 desde Ancona, Italia, hasta la actualidad, la familia Pulenta ha dejado una marca indeleble en el mundo del vino. Antonio Pulenta, junto con sus descendientes y los hijos de Eduardo y Hugo Pulenta, quienes emigraron de Italia, ha sido la fuerza impulsora detrás de la creación de Pulenta Estate en 2002.

En 1902, Angelo Pulenta y Palmina Spinsanti aterrizaron en Argentina, marcando el inicio de una legendaria historia vitivinícola. Una década después, los visionarios hermanos Pulenta establecieron su primera viña en la prestigiosa Finca La Germania. La trascendencia de su legado se vio reflejada en 1997, cuando los hermanos Pulenta cedieron sus acciones, allanando el camino para el surgimiento de Pulenta Estate en 2002. En la actualidad, Eduardo (hijo) y Diego Pulenta representan con orgullo la cuarta generación, consolidando el compromiso continuo con la excelencia enológica.

La bodega Pulenta Estate, arraigada en la tradición familiar y la pasión por el vino, ha florecido como un emblema destacado en la escena vinícola argentina.

Ubicación: uva proveniente del cuartel 23 en viñedos de finca “Don Antonio” en Valle de Uco.
. Altura sobre el nivel del mar: 1.200 mts.
. Composición: 100% Pinot Noir.
. Antigüedad: Plantado en 1994.
. Rendimiento por hectárea: 10.000 botellas/ha.

VINIFICACIÓN
. Cosecha y selección manual de racimos y granos en bodega.
. De 12 a 24 horas de maceración prefermentativa entre 5 y 8 °C.
. Fermentación alcohólica en tanques de acero inoxidable a cielo abiertoy piletas de concreto.
. Fermentación maloláctica espontánea en piletas de concreto.
.
NOTAS DE DEGUSTACIÓN
Posee un color rojo rubí tenue . notas a frutos rojos como guindas, frutillas y suaves a romas a flores blancas y rosas. En boca el vino es delicado y fresco, pero con estructura para acompañar comidas y persistir notablemente en boca. un muy buen final , largo y sedoso